La recuperación del dólar estadounidense a principios de esta semana, antes de la publicación de datos clave sobre el empleo en EE. UU. y del anuncio de política monetaria de la Reserva Federal, ha contribuido a una renovada presión vendedora sobre el oro. Los precios del oro cayeron desde la resistencia de $3.345 la onza hasta el nivel de soporte de $3.312 la onza, antes de rebotar a $3.336 la onza en el momento de redactar este informe
según las plataformas de negociación de oro, los precios del metal amarillo disminuyeron en medio del optimismo de los inversores tras el anuncio del acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea.
Este acuerdo impone un arancel del 15% a la mayoría de los productos europeos, incluidos automóviles y microchips, mientras que la UE se compromete a comprar 750.000 millones de dólares en energía estadounidense y equipo militar adicional. Mientras tanto, los negociadores estadounidenses y chinos tienen previsto reunirse hoy mismo en un esfuerzo por extender la actual tregua comercial y evitar nuevos aranceles.
Además, los inversores están pendientes del anuncio de política monetaria de la Reserva Federal previsto para el miércoles, buscando pistas sobre los futuros movimientos de los tipos de interés en Estados Unidos. El tono cauteloso del mercado se ve reforzado por un calendario económico intenso que incluye datos clave del mercado laboral estadounidense, como las nóminas no agrícolas, el empleo de ADP y las ofertas de empleo de JOLTS.